Que un documental logre una audiencia de más de medio millón de telespectadores con casi un 20% de share es histórico. Pasó el 17 de enero en Cataluña con la emisión de «Ciutat Morta».
El jueves 22 de enero en «.CAT» con la emisión de «Ciutat Morta: el debat», TV3 reunió ante una mesa a Carles Martí, exregidor de Ciutat Vella en el año 2006; Joaquim Forn, primer tinent de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona; Xavier Artigas, codirector del documental «Ciutat Morta»; Mariana Huidobro, madre de Rodrigo Lanza, condenado por el caso 4F; Jaume Asens, miembro de la Comissión de Defensa de los Derechos de la Persona del Colegio de abogados; Josep Antoni Rodríguez, magistrado y portavoz de Jueces para la Democrácia; Joan Queralt, catedrático de Derecho Penal de la UB; Vicent Sanchis, periodista y Marcos González, secretario general del Sindicato de Agentes de la Policía Local.
Y nuevamente la audiencia respondió logrando más de cuatro cientos mil espectadores (13,4% de share).
De estos hechos creo que se pueden extraer varios aprendizajes. Respecto a la red, el poder de convocatoria de las redes sociales subordinadas y insubordinadas necesita ser tangible en los medios convencionales. El éxito de la convocatoria en este caso es la audiencia lograda por ambas emisiones en TV3.
De la gestión de las redes ya hablé en mi anterior post.
Otro aprendizaje lo podemos extraer del perfil de los tertulianos. Cuando uno representa a un colectivo, una corporación o una marca tiene que tener un mínimo de preparación y tiene que generar un mínimo de empatía. En definitiva, tiene que tener un perfil formado o al menos con las habilidades de un relaciones públicas. Escaso favor hizo al colectivo que representaba el secretario general de agentes de la policía local. Si la idea era mejorar la imagen de las fuerzas de seguridad, no se puede poner a alguien no preparado en un debate donde a priori van a ser objeto de duras críticas. Sinceramente me recordó a una pintada que ví en mi juventud «Si ellos están para protegernos, ¿quién nos protege de ellos?».