Super, Super Bowl

Por cierto, Los Ángeles Rams se han impuesto hace apenas unas horas a los Cincinnati Bengals. Pero quizás esto es lo de menos, la NBC, cadena que retransmitió en directo el encuentro en Estados Unidos (en España se podía seguir en #Vamos de Movistar+) cobró 6,5 millones de dólares por cada spot de 30 segundos durante el intermedio del encuentro.

La cifra supone un millón de dólares más que en 2021, a pesar de que entre 2020 y 2021 la audiencia cayó en más de nueve millones de espectadores, lo que evidencia un cambio de tendencia en los hábitos de consumo televisivos, en un contexto de mayor competencia y en el que tampoco se puede descartar el efecto directo de la pandemia. Y que lleva los ingresos por publicidad a una nueva dimensión:

Consumo y más consumo: 75 dólares por cabeza ha sido el presupuesto para disfrutar la Super Bowl en casa

En 2018 se calculó en una media de 75 dólares por persona el gasto que harían los espectadores para esta cita, de los cuales el 80% se destinaron a comida y bebida, alrededor del 11% a merchandising para apoyar a su equipo y algo más del 7% para comprar nuevos dispositivos con los que disfrutar del partido.

En España, más del 90% de los espectadores picotea durante los eventos deportivos y cerca del 20% pide comida a domicilio durante los encuentros. Los “platos estrella” son la pizza, hamburguesas y patatas fritas. En cuanto a las bebidas más consumidas, tres cuartas partes prefieren cerveza de los espectadores deportivos, seguida de los refrescos. El 75% de los pedidos se realizan desde el móvil.

¿Y en el halftime?

Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige y Kendrick Lamar llevaron este domingo los ritmos del hip hop al flamante estadio So-Fi de Los Ángeles en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, la gran final de la liga de football americano que disputaban los Rams y los Bengals.

Nuevas marcas entre los anunciantes de la Super Bowl 56: Crypto, Irish Spring y Wallbox

La Super Bowl es un momento que trasciende lo deportivo para convertirse en motor de consumo y en encuentro de importancia y conversación social. A las marcas habituales entre sus anunciantes, entre las que repetirán Pepsi, Budweiser y Doritos, se unirá este año Crypto.com, una plataforma de intercambio de criptomonedas.

De hecho, el anuncio de Crypto.com es uno de los más esperados. En parte, por la polémica que generan estos productos, aún no regulados, pero ya permitidos como anunciantes por la NBC, que ha ampliado el rango temático de productos y servicios que se pueden publicitar en el encuentro. En parte también porque el actor Matt Damon protagonizará el spot, que además abrirá la tanda de publicidad. También se estrenará  Irish Spring, la marca de jabón de CPG Colgate-Palmolive, con un anuncio de 30 segundos en el cuarto cuarto de la Super Bowl.

No olvidemos a la española Wallbox, empresa que comercializa cargadores para vehículos eléctricos, y que tambien estará presente en el evento.

.

Anuncios de la Super Bowl 2022

Alimentación

Avocados From Mexico

Doritos

Hellmann’s

Lay’s

Pringles

Bebidas

Budweiser

Michelob Ultra

Pepsi

Automóviles

BMW

Carvana

General Motors 

Kia

Nissan

Higiene

Irish Spring

Tecnología

Amazon

ClickUp

Crypto.com

Meta Quest

Rakuten

Salesforce

Squarespace

Wallbox 

Bienestar

Vivienda

Delivery

Uber Eats

Ventas al por mayor

Sam’s Club

Viajes

Booking

Turkish Airlines


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s



A %d blogueros les gusta esto: