29/05-04/06 2021 Last News. Fue noticia…

El TOP 3 de la semana pasada:

Odio y Redes Sociales

El mal uso de las redes sociales es uno de los problemas de las sociedades occidentales. La ONG ACCEM plantean un experimento / campaña para ser testigos del odio que se genera en la red.  Con la idea es que quien siga los perfiles creados para la campaña:

Instagram: @HombreBlancoOccidental

Twitter: @HombreBlancoOc1

Facebook: Hombre Blanco Occidental

pueda analizar y ser testigo de la evolución del odio, además de, por supuesto, ayudar a difundirla. En la primera fase de la campaña se lanza con un spot en el que el actor Jorge Suquet pide a los haters de internet que concentren en él su odio y no en los más débiles.

 

Burguer King y Adolfo Domínguez

BURGER KING® es la única marca del sector que ha eliminado todos los conservantes, colorantes y aromas artificiales de sus productos. Para anunciarlo lanzó una campaña reivindicando la belleza real de sus ingredientes, imperfectos pero 100% reales.

Belleza_lona

Una campaña que logró trascender de su hábitat natural para colarse incluso en medios de belleza como Elle, InStyle o Cosmopolitan.

La idea no obstante no era del todo original. La firma de moda Adolfo Domínguez empleó la frase “La arruga es bella” en 1982 como expresión para apreciar la belleza intrínseca de los tejidos. De hecho, no ha dudado en recordárselo a la compañía de restauración. La firma de moda ha respondido a la acción de Burger King con una serie de publicaciones en sus canales en redes sociales en las que, con tono desenfadado, trae a la memoria el origen del eslogan y el carácter pionero del posicionamiento de la compañía en el ámbito de la naturalidad y la autenticidad. En los perfiles de la marca en Instagram y en Twitter, ha compartido una de las gráficas de “Belleza real, sabor real” con un emoticono en actitud reflexiva, para más tarde compartir una imagen en la que se ve al diseñador comiendo una hamburguesa. “Aquí yo soy el King”, reza la creatividad empleando la tipografía e imitando el logotipo de Burger King.

Correos se lía

Correos, que suele promocionar causas sociales en sus sellos —de la lucha climática al movimiento LGTB—, se ha aliado con la ONG SOS Racismo y con El Chojin, un rapero referente en activismo racial, para lanzar una campaña de sellos que pretenden luchar por la igualdad. La iniciativa, denominada Equality Stamps (sellos igualitarios), consiste en sellos con diferentes colores de piel en los que el negro tiene un valor inferior al blanco. Las buenas intenciones de sus protagonistas no han conseguido parar la polémica por enfatizar de que los sellos tienen menos valor cuanto más oscuros son. Quizás si todos hubiesen tenido el mismo valor hubiesen transmitido con mayor claridad el mensaje de igualdad.

 

Escada, Danone y Amazon

Por motivos diferentes la marca de moda, la de alimentación y la de ecommerce han estado en el candelero.

Escada se une al fashion renting. A través de la plataforma española Pislow, la marca va a reducir la huella ambiental de los productos, alargando la vida útil de su ropa y accesorios.

El alquiler de las prendas de Escada se podrá hacer de forma puntual, mediante la selección de las mismas por catálogo; o bien, con la suscripción a este servicio, que permite estrenar outfits cada mes por 59,99 euros o 109 euros al mes, en función del precio de las prendas que contenga cada caja.

La suscripción a la plataforma incluye el coste del envío y devolución de la caja, el servicio de limpieza y tintorería, y la posibilidad de comprar las prendas con descuentos, en el caso de que la clienta quiera quedarse alguna de éstas.

Danone lanza un suplemento para pacientes oncológicos: Fortimel. Se trata de un producto único desarrollado teniendo en cuenta las necesidades del paciente oncológico y abordando de manera innovadora las alteraciones del gusto y olfato que tan comúnmente aparecen durante el tratamiento oncológico.

Amazon ha comprado la Metro. El gigante del e-commerce ha confirmado la compra del estudio Metro Foldwyn Mayer por 8.450 millones de dólares. Con esta adquisición, la firma estadounidense se hace con los derechos de propiedad de una biblioteca de 4.000 títulos de cine y 17.000 horas de programación televisiva. Continúa la guerra de las OTT que buscan desesperadamente generar contenidos para captar suscriptores.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s



A %d blogueros les gusta esto: