16/06-18/06 2021 Last News. Fue noticia…

El TOP 3 de las semanas pasadas:

Black Limba se rebela

La marca de lencería Black Limba sigue apostando por el empoderamiento de la mujer, en su nueva campaña se rebelan contra la tiranía de la operación bikini con toda una declaración de principios:

Basta de sufrir por la llegada del verano. No queremos hacer todo lo posible para conseguir el cuerpo de bikini “perfecto” con dietas express, cremas milagrosas y torturas en forma de depilación… ¡Queremos disfrutar del verano sin complejos!

Nuestra primera colección de baño viene acompañada de un mensaje muy claro: protegerse del sol es importante, pero refugiarse de las tonterías es muy necesario. Escoge tu bañador o bikini favorito, échate un poco de “Protección Tontal” y pon tu body en remojo en la playa, la piscina o la bañera. Te sobrarán las excusas para lucir nuestra primera colección de baño.

“Protección Tontal, es tu cuerpo, tú decides como lo quieres llevar”

Arrugas, Mayores y otras historias

No es habitual que las marcas utilicen a la madurez y los mayores en su storytelling. En estos días hemos visto dos marcas de categorías dispares apostar por la madurez, la experiencia y los mayores.

Seguros Santalucía está en proceso de reposicionamiento, con su nueva campaña rinde un homenaje a la vida: «A vivir se aprende viviendo y la vida es dedicarse a vivir».

La idea de la madurez también ha sido recogida por Frutas Bruñó, en su campaña tres actrices pertenecientes al colectivo «de50pararriba» protagonizan su nuevo spot, que reivindica el valor de la madurez y la experiencia. Y es que el edadismo ya es la tercera causa de discriminación por detrás del racismo y el sexismo, según la OMS.

Llega el verano: Estrella Damm y la amistad

La llegada del verano se anuncia desde hace años con el spot de Estrella Damm la marca cervecera se ha convertido en adalid de un estilo de vida «mediterráneo»: eso incluye música, amistad y lo que surja… en los últimos años también han apostado por el respecto al medio ambiente. Este año «Amor a primera vista» es la campaña de Estrella Damm, protagonizada por Mario Casas, Mireia Oriol y Joan Amargós. La canción que pone ritmo a la pieza es de Rigoberta Bandini, quien también participa como actriz en el spot. Un spot en clave poética teatral de una marca que sigue con un posicionamiento muy claro.

También se ha lanzado en estas fechas la campaña de Ron Brugal. Con el lanzamiento de la nueva campaña, la marca quiere invitar a sus consumidores a vivir la mejor de las experiencias y poder celebrar todos esos cumpleaños que el verano pasado, debido al confinamiento y las restricciones, no pudieron celebrarse.

 Novedades en alimentación

Patatas fritas creadas por influencers!!! La marca Wanna Freak nació hace un año con el objetivo de lanzar unas patatas fritas que conecten con un público joven a través de una propuesta innovadora: un producto de calidad, un diseño de bolsa transgresor y ventas exclusivas y limitadas. Para empezar, Nil Ojeda, con 4 millones de seguidores en YouTube, es el embajador de la marca y el encargado de crear las primeras patatas que llegarán al mercado: unas patatas corte fino y con sabor queso y cebolla. Paula Gonu también ha querido sumarse al proyecto con unas patatas de corte medio y sabor sal rosa del Himalaya.

Lay’s lanza una salsa creada por Elena Arzak. La marca sigue con sus colaboraciones con el universo de la gastronomía, si en Navidades lanzaba un turrón de la mano de Albert Adriá, ahora se une a Arzak. La chef guipuzcoana ha elaborado la receta de la Salsa Aperitivo Gourmet experimentando en su laboratorio. Una salsa que la marca lanza en edición limitada para combinar con las patatas Lay’s Gourmet.

 Crece la apuesta por la sostenibilidad

El plástico reciclado llega a las Barbies con la colección «Barbie Loves the Ocean». Un ejemplo más de las innovaciones sostenibles de la marca, ya que se trata de su primera línea de muñecas fabricadas con plástico reciclado procedente del océano.

En clave local, Abanca ha puesto en marcha una colaboración con «redeiras» de  las localidades de Malpica y Ponteceso para tejer, aproximadamente, 1.500 m2 de redes abandonas en el mar y transfórmalas en redes para porterías de diferentes disciplinas deportivas.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s



A %d blogueros les gusta esto: