Estrella Damm: del Mediterráneo a la conciencia

El posicionamiento de una marca es imprescindible cuando quieres dotar a tu marca de una personalidad propia que el consumidor perciba, a ser posible de forma unívoca.

En este sentido las marcas de cerveza en España han trabajado distintos posicionamientos uno de los casos más significativos es el de Estrella Damm.

Construir un posicionamiento y que este quede anclado en la mente del consumidor como propio de una marca concreta es un trabajo ardúo y a medio o largo plazo. Estrella empezó a desarrollar su posicionamiento de marca/cerveza del mediterráneo bajo el concepto de «Mediterráneamente» en 2009. Ese año, el anuncio de Estrella rodado en Formentera daba a conocer a los españoles un grupo de músicos suecos: Billie The Vision & The Dancers. El ritmo de la canción ‘Summercat’ parecía el propio de un estilo de vida, el del verano.

Formentera – Estrella Damm 2009

 

Al año siguiente, la marca nos transportaba a las fiestas de San Joan y a los caballos de Ciutadella. La fórmula similar en estética y elementos creativos con la música como gran conductor. En este caso con los australianos de The Triangles y la canción ‘Applejack’.

San Juan – Estrella Damm 2010

 

El Bulli fue el protagonista del anuncio en 2011. Un corto dirigido por Isabel Coixet en el que seguíamos la pista a un aprendiz de cocina en El Bulli al ritmo de ‘I Wish That I Could See You Soon’ de los franceses Hernan Düne. Homenaje al que durante muchos años fue considerado el mejor restaurante del mundo y que cerró en agosto de 2011.

El Bulli – Estrella Damm 2011

 

En 2012  la Sierra de Tramontana de Mallorca era declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La marca le hizo un homenaje en su anuncio veraniego al ritmo de ‘You can’t say no forever’ de los suecos Lacrosse.

Serra de Tramuntana – Estrella Damm 2012

 

En la pieza de 2013 Love Of Lesbian organizaba una paella con amigos, entre otros el Mago Pop. El ritmo de una de las bandas del momento en modo festivalero.

Love of Lesbian – Estrella Damm 2013

 

En 2014, el tema fue otro de los clásicos del verano: los festivales. El anuncio tiene como protagonista principal, a parte de la propia Estrella, a la banda británica The Vaccines.

Festival – Estrella Damm 2014

 

En 2015 volvieron a recurrir a un gran director, en este caso Alejandro Amenábar que dirigió un corto de más de diez minutos que tuvo como protagonistas a Dakota Johnson y Quim Gutiérrez. En esta pieza la música no tiene el componente central de anteriores campañas.

Vale – Estrella Damm 2015

 

Llegó 2016 y siguieron apostando por el estilo cinematográfico con un corto dirigido por el director de «La Isla Mínima» y que estaba protagonizada por Jean Reno y Laia Costa.

Las pequeñas cosas – Estrella Damm 2016

 

Raúl Arévalo que ese año había ganado un Goya al mejor director novel, dirigía a uno de los personajes mediáticos del momento Peter Dinklaje, conocido por su papel de Tyrion Lannister en ‘Juego de Tronos’.

La vida nuestra – Estrella Damm 2017

 

Michelle Jenner y Oriol Pla dirigidos por Dani de la Torre protagonizaron una historia veraniega y musical.

Álex y Julia – Estrella Damm 2018

 

En 2019 punto de inflexión para Estrella Damm. Ya no hace falta incidir sobre la marca, hay que cambiar el foco y ponerlo en el concepto. Si Estrella significa una forma de vivir «mediterráneamente», hay que preservar ese modus viviendi y la marca no puede permanecer ajena. La primera de las piezas era una visión poética casi onírica para concenciarnos de  la multitud de plásticos y otros desechos que contaminan nuestros mares.

Acto I. Alma – Estrella Damm 2019

 

La segunda se focalizaba en los efectos que tiene la contaminación de los mares en las especies que lo habitan. Daba protagonismo a asociaciones como Asociacion Tursiops.org, Save the Med, Asociación Vellmari, entre otras. Mientras que la marca se quedaba en un discreto segundo plano.

Acto II. Amantes – Estrella Damm 2019

 

La campaña de 2019 podía haberse leído en clave de «greenwashing». Otra marca que pasa por el «eco blanqueo». Pero la campaña no había acabado, quedaba su tercer acto. En 2020 la marca cristalizaba su compromiso eliminando las anillas de plástico.

Acto III. Compromiso – Estrella Damm 2020

 

La legitimidad de una marca pasa por sus hechos. Damm puede hablar de salvarguar los olivos, o el Mediterráneo porque pone su empeño en la sostenibilidad. No son solo palabras, es compromiso.


Una respuesta a “Estrella Damm: del Mediterráneo a la conciencia”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s



A %d blogueros les gusta esto: