Un post un tanto diferente. Este va sobre las personas y la libertad de ser quien eres. Y cómo el marketing y la publicidad pueden ayudar a cambiar estereotipos.
En las últimas semanas han aparecido varias noticias sobre la normalización /aceptación de las personas transgénero.
La prensa se hacía eco de la experiencia de un joven canario, que empezaba a recibir la aceptación paterna. Había nacido mujer pero se sentía hombre.
Esta semana apareció un video reportaje sobre Audrey Tang, ministra digital de Taiwan. Más allá de su condición sexual, que aparecía como anecdótica, se hacía eco de la revolucionaria manera de hacer las cosas de esta ex hacker. Otro paso a la normalidad en el lejano oriente.
La importancia de la persona y sus actos per sé… sin perderse en otras consideraciones.
En nuestro país, Nacho Vidal ha sido la imagen de la campaña de Chrysallis que aboga por la «normalización» de los hombres y mujeres transgénero. Ya había hablado en los medios de su hija transexual de 9 años.
El marketing y su mano ejecutora, la publicidad, no ha sido ajena a estos cambios. Y empiezan a verse rostros de famosos Trans en campañas publicitarias.
La campaña de julio de 2016 de la enseña textil H&M estuvo protagonizada por Caitlyn Jenner. Anteriormente conocido por William Bruce Jenner, el patriarca de las Kardashians.
La campaña “For Every Victory” mostraba un spot de deportistas que no se han detenido. La imagen de la campaña es Caitlyn que incluso aparece en el spot cuando ganó la medalla de oro en el decatlón de los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
El fenómeno también ha llegado al mundo de las marcas de prestigio con Barneys New York y en el de la cosmética con Make up Forever. Esta última contrató en 2015 a Andreaja Pejic, que hizo historia al convertirse en la primera mujer trans en aparecer en la revista Vogue.
En esta ocasión, parece que la clave viene desde el Vaticano:
‘Dios quiere a todos sus hijos. Te acepta como eres’,
le dijo el papa Francisco a Diego Neria un transexual español de 48 años, católico y practicante.