La importancia de la sostenibilidad en España I

Tenía pendiente contrastar de forma empírica lo que le había ocurrido a Volkswagen desde el descubrimiento de su engaño sobre las emisiones destapado a finales de octubre del pasado año. Creo que ha llegado el momento.

9803816_9373_1024x2000

Volviendo la vista atrás, recordemos que en USA se descubrieron anomalías en las emisiones de diversos modelos de la marca que saltaron a los medios de comunicación. La divergencia entre la realidad y lo declarado por la marca no dejaba lugar a equívoco: se trataba de un engaño.

Es decir vendían turismos con unas emisiones ponderadas a la baja.

El escándalo tomo dimensión global al verse afectados varias marcas y modelos comercializados en todo el mundo.

Además del engaño al consumidor final, que se compra un coche más contaminante de lo que en principio pensaba, los gobiernos se personaron como parte afectada. Miles de Euros en subvenciones a modelos «eco-friendly» estaban en entredicho.

  • El resultado para la marca fue una cadena de dimisiones – De eso si que pueden presumir las marcas germanas, si te pillan has de dimitir-.
  • El presumible daño en la imagen de la marca, que era denostada en las redes sociales.
  • Demandas, pleitos, etc
  • Una presumible pérdida de la confianza  que tenía depositada el consumidor en la marca.
  • Y se preveía un descenso en las ventas de la marca como consecuencia de los factores anteriores.

La hipótesis que quería contrastar era:

La conciencia ecológica de los españoles es relativa

Para ello recopilé los datos de ventas de turismos que recoge Anfac (asociación española de fabricantes de automóviles y camiones) desde agosto del 2014 para tener cierto recorrido en los datos.

 

Imagen1

El gráfico anterior recoge los datos de ventas de Volkswagen y el ranking que ocupa en el mercado español.

Cada cual puede sacar sus propias conclusiones, las mías validan la hipótesis de partida. La conciencia ecológica es relativa. De hecho en una clasificación de los motivos de compra, los relacionados con la sostenibilidad quedarían en un segundo término. En el caso que nos ocupa, la marca germana continúa vendiendo a un ritmo similar, si hay noticias de menos ventas en los mercados asiáticos especialmente en China. Pero se atribuyen a motivos coyunturales.

Mucho nos queda por recorrer para tomar conciencia que o cuidamos este mundo o no tendremos futuro.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s



A %d blogueros les gusta esto: