O como aglutinar audiencia
El Sábado 14 fue el «Chanelazo»
Que un programa de televisión, a excepción de algunos eventos deportivos, consiga en la actualidad un 50,8% de cuota de pantalla es bastante inusual. Esto fue lo que ocurrió el sábado con la final del festival de Eurovisión, la emisión fue seguida por una audiencia media de 6.835.000 espectadores. El MINUTO DE ORO, el más visto de la jornada fue a las 24:57h, alcanzando un share del 71,6% con 8.852.531 televidentes.
Los datos son los mejores desde que enviamos a Chikilicuatre en 2008 como se puede comprobar en la tabla adjunta.

Otro de los datos relevantes es que la cadena pública consiguió atraer a un target que habitualmente le es esquivo. La cuota de pantalla entre los jóvenes de 13 a 24 años alcanzó el 72,4%.

En términos de audiencia social, el hashtag #Eurovisión fue trending topic en España y número uno mundial durante 8 horas la tarde y noche del sábado 14 de mayo. Según informó la cadena pública, los perfiles en redes sociales de RTVE lograron 74 millones de impresiones y 38 millones de visualizaciones de video con los contenidos difundidos en torno al concurso.
El éxito se intuía desde la retrasmisión de la FINAL de BENIDORM FEST el sábado 29 de enero de 2022 . El programa logró 2.966.000 espectadores de audiencia media y el 21% de cuota de pantalla. Un total de 6.546.000 individuos vieron al menos un minuto de la emisión. El MINUTO DE ORO de la jornada se registró también durante la emisión de BENIDORM FEST. A las 00:04 horas, 3.499.000 espectadores veían el programa de La1. Según los datos que aporta Barlovento Comunicación.
La polémica generada por las votaciones del concurso llegó incluso al Congreso de los Diputados con formaciones que pidieron explicaciones al Consejo de RTVE. La tormenta generada en las redes atacando al Benidorm Fest y a Chanel provocó que la cantante borrase su cuenta de Twitter ante los insultos y descalificaciones recibidos tras haberse alzado como la representante española de Eurovisión 2022.
El exito en audiencia demuestra que la televisión convencional sigue teniendo tirón a pesar de la implantación de la televisión de pago y plataformas de VoD, que según los últimos datos publicados por la CNMC alcanzaron en el cuarto trimestre de 2021 los 8,3 millones. Tercer puesto histórico en un festival marcado nuevamente, en mayor o menor medida, por la geopolítica. Los ganadores publicaron al día siguiente el estremecedor vídeo de la canción Stefania, el 17 de mayo a las 8:30 acumula 7,626,954 vistas.