21/09/2020 Last News. Esta semana…

El TOP 3 de la semana:

Mercadona pierde cuota

El gigante de la gran distribución pierde cuota de mercado como Carrefour o Grupo Día. Este último había ganado penetración durante el confinamiento por su capilaridad. El que sigue creciendo es el hard discount de Lidl

 

Los españoles han gastado hasta septiembre un 14,2% más que en 2019, con un incremento de demanda del 12%. Los frescos y la alimentación envasada son los grandes impulsores del mercado, aunque es la droguería la sección que más crece en términos de volumen; en concreto, un 15,6% más que en el mismo periodo del año anterior (según los datos que proporciona Kantar).

Otra de las conclusiones del estudio es que, tras el fin del confinamiento, los españoles no hemos recuperado el ritmo de visitas a las tiendas. En concreto, la frecuencia ha disminuido en un 3,3%, por lo que el consumidor hace cestas más grandes en cada acto de compra.

 

En resumen, parece que la gran distribución se está reorganizando con un consumidor que ha cambiado algunos de sus hábitos: compra más, el teletrabajo sigue siendo mayoritario entre los profesionales que pueden permitírselo.  Además hace unas cestas más grandes para reducir el número de visitas a las tiendas.

Tous celebra sus cien años

La marca celebra 100 años y presenta su historia en forma de película. Un branded content por todo lo alto.

El trailer de la película que se estrenará oficialmente el 25 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

 

Naomi Osaka y la reivindicación

Naomi Osaka metió siete mascarillas en la maleta, una por cada partido que tendría que disputar si llegaba a la final del US Open. Una clara declaración de intenciones en lo deportivo, pero también en su compromiso social: cada mascarilla lleva impreso el nombre de una víctima de la violencia policial en Estados Unidos.

Osaka, de madre nipona y padre haitiano, nació en Japón pero se ha criado en Florida y se ha posicionado claramente a favor del movimiento Black Lives Matter.

Las críticas a su compromiso no tardaron en llegar pero ella se defendió en twitter: “Toda la gente que me ha estado decidiendo que ‘dejara la política fuera del deporte’ (lo que no era política en absoluto) realmente me ha inspirado a ganar. Tened por seguro que voy a intentar estar en vuestras televisiones todo el tiempo que me sea posible”, ha advertido.  En el tuit, Osaka defiende que, a su juicio, el tema no tiene nada que ver con la política. También en junio, cuando la muerte de George Floyd reactivó las protestas del movimiento Black Lives Matter, la tenista hizo una afirmación similar, destacando que en realidad se trata de una cuestión de derechos humanos. “Odio cuando la gente dice que los atletas no deberían implicarse en la política”, escribía. “En primer lugar, esto es un asunto de derechos humanos. En segundo lugar, ¿qué te da más derecho a hablar a ti que a mí? Por esa lógica, si trabajas en Ikea solo puedes hablar de sofás Grönlid”.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s



A %d blogueros les gusta esto: