La búsqueda de la diferenciación, la necesidad de encontrar nuevas fórmulas para lograr el engagement con un consumidor en ocasiones hostil a las comunicaciones de marketing hace que vivamos una constante renovación de formatos, fórmulas, soluciones.
En las últimas semanas se han anunciado algunas iniciativas en este sentido:
Mediaset
dio un un paso más en su estrategia publicitaria de bloques cortos con el lanzamiento del Superspot, un bloque de un solo anuncio emitido en horario de máxima audiencia y en simultáneo en todos los canales del grupo (excepto en Boing). El Superspot ofrece la opción de alcanzar con un solo impacto a más del 10% de la población.
El metro de Madrid
inaugura un nuevo sistema de publicidad en el metro de Madrid. ¿Una forma de hacer más ameno los trayectos o de aprovechar que estamos “cautivos” y no “podemos” escapar del impacto.
El lanzamiento del nuevo canal televisivo “Dark”
tuvo como acicate publicitario que la publicidad del Brand day para su primer día de emisión -1 de Noviembre – salió a subasta a un precio de salida para la puja de 666€.
Vuelven los grandes formatos a la publicidad.
El género cinematográfico vive una especie de revival. BMW nostálgico de su magnífica campaña the hire vuelve con el mismo protagonista.
Ford se apunta con un corto dirigido por Jake Scott.