15/02/2021 Last News. Fue noticia…

El TOP 3 de la semana pasada:

Proyecto ARI

La semana anterior se aprobó la primera inmunoterapia pública del mundo contra la leucemia y fue en España. La noticia pasó bastante desapercibida en medio del ruido mediático centrado en las elecciones catalanas y en la pandemia.

La información es relevante por el avance científico sin parangón, que supone tanto para los pacientes como para las arcas del estado. Pero sin duda pone de relevancia el poder de los ciudadanos para cambiar las cosas. Todo empezó con Ari, una joven que había pasado una leucemia y que había dedicado el trabajo de investigación de fin de bachillerato a la organización de un concierto solidario. De momento, sin objetivo. Pero recayó antes de terminar el curso y se enfrentó a un trasplante de médula ósea justo al empezar segundo, el año en que tenía que acabar su investigación. El trabajo se convirtió en un proyecto para traer el tratamiento CART (Chimeric Antigen Receptor T) al Hospital Clínic. Se consiguió recaudar 1.127.176 € gracias a 1.434 particulares, 55 empresas y 21 fundaciones y asociaciones.

Lamentablemente parece que «vende» más las noticias negativas que las positivas, quizás debería cambiar la tendencia.

Concienciación

Dos ejemplos de como gobiernos y asociaciones lanzan campañas de concienciación. El primero de ellos viene del Reino Unido y une a dos celebridades Elton John y Michael Caine actuando para pedir a los británicos que se vacunen.

Mientras tanto, al otro lado del Atlántico ha sido WarnerMedia la que ha lanzado una nueva y ambiciosa campaña para ayudar a combatir la propagación del Covid-19. Ha elegido películas célebres del estudio y les ha dado un cambio de imagen, ajustado a los nuevos tiempos que estamos viviendo. En la publicación del anuncio en las redes sociales, aparece el lema «Los héroes usan máscaras. ¡Incluso los villanos usan máscaras! Tú también deberías hacerlo».

Así por tanto, vemos imágenes de Harry Potter, ‘Wonder Woman’, ‘Austin Powers’, ‘The Matrix’, ‘Mad Max: Furia en la carretera’, ‘The Hobbit’, ‘Joker’, ‘Creed’, ‘Aves de presa’, ‘Zack Snyder’s Justice League’, ‘It’, e incluso ‘Casablanca’, todas recortadas para mostrar a sus protagonistas y/ o a sus villanos con mascarillas protectoras.

Mientras las marcas actualizan mensajes

Las familias en la actualidad son diversas en su constitución y en sus miembros, llegar a la maternidad también tiene un abanico amplio de posibilidades. La campaña de las clínicas Eugin se hace eco de esta diversidad y ha creado una serie de capítulos con realidades cada vez más habituales.

Black Limba sigue empoderando a las mujeres. La marca de lencería vuelve a romper con uno de los estereotipos que rodean a la mujer. La campaña anima a no esperar a nadie por San Valentín. De hecho Sin Valentín es una oda a la independencia femenina.

Mientras que la ONCE vuelve a elegir a Javier Fesser para que dirija la pieza central de su nueva comunicación. Y lo  hace inspirado en la película Campeones y en clave femenina.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s



A %d blogueros les gusta esto: