El TOP 3 de la semana:
Bankinter gran premio a la Eficacia
Bankinter ha sido la marca triunfadora de los Premios Eficacia 2020. Se ha hecho con el Gran Premio por su campaña «Medidas concretas”, con la que la compañía ha impulsado su reposicionamiento y lanzado una batería de acciones concretas para ayudar a sus clientes a superar la crisis del coronavirus.
La pieza central, de dos minutos de duración, puso en valor el propósito de la compañía, su capacidad de adaptación y su voluntad por ayudar a los clientes a hacer frente a la compleja situación generada por la pandemia. Con los españoles confinados en sus hogares para prevenir los contagios por coronavirus, miles de establecimientos cerrados y cientos de profesionales en situación de ERTE. Bankinter se atrevió a hablar claramente del dinero, algo que se tiende a evitar en la industria financiera. “La gente está cansada de la retórica vacía de contenido, quiere que le hablemos de cara”,explicaba Gonzalo Saiz, Head of Marketing de Bankinter.
Los resultados fueron inmediatos, la entidad creció en notoriedad en un 996% y con todos los indicadores de fortaleza de marca subiendo por encima del 10% construyendo la imagen de un banco más cercano, comprometido y transparente. Su anuncio en YouTube alcanzó 2,5 millones de espectadores únicos procedentes de 29 países distintos y tres millones de visualizaciones. Su canción fue la más buscada en Shazam y ocupó el segundo puesto en iTunes precedida, por «Resistiré», del Duo Dinámico, de nuevo de actualidad debido al confinamiento derivado del coronavirus.
Oreo busca preservar su tesoro
El próximo 2 de noviembre un asteroide podría estallar contra atmósfera terrestre. Por esta razón Oreo ha querido curarse en salud construyendo un búnker para que su marca (y por supuesto sus galletas) sobrevivan a un eventual cataclismo.
El asteroide 2018 VP1 tiene una posibilidad real pero extremadamente pequeña, el 0.41% de entrar en la atmósfera de nuestro planeta. Incluso si se diera ese caso la roca, de un tamaño de unos 2 metros, se desintegraría, por lo que la NASA no lo califica como un ‘Potentially Hazardous Object’, es decir, un objeto potencialmente peligroso. Sin embargo, parece que Oreo no se la juega.
El diseño de la bóveda está inspirado en ‘The Svalbard Global Seed Vault’ la famosa reserva de semillas en el Ártico que está destinada a preservar el legado botánico del mundo contra desastres naturales -o causados por humanos-, y de hecho no se encuentra muy lejos de esta aunque a menor escala.
El proyecto ‘The Global Oreo Vault’, dicen, fue iniciado por el tuit casual de una fan de las galletas en el que se preguntaba quién salvaría las Oreo si el asteroide llegase a la Tierra.
Disturbios, destrozos y juventud
Las nuevas medidas para controlar la pandémia han provocado protestas y disturbios en varias ciudades de España. Las protestas comenzaron el viernes 30 de octubre, coincidiendo con la entrada en vigor en la mayoría de las regiones españolas de las limitaciones destinadas a evitar los desplazamientos y las reuniones sociales con motivo del festivo de Todos los Santos, que afectan al 87% de la población, y continuaron durante el fin de semana, extendiéndose a más localidades.
Una de las ciudades afectadas por los disturbios fue Logroño, pero en ella hubo respuesta por parte de un colectivo que ha sido, quizás en exceso, criticado por su actitud en estos meses. Una veintena de adolescentes se organizaron para limpiar los destrozos de los incidentes ocasionados en la tarde-noche en la capital riojana y recolocar el mobiliario urbano dañado por los disturbios ocasionados por unos 150 radicales, en su mayoría jóvenes.