El TOP 3 de la semana:
Una bolsa que se convierte en jabón
El laboratorio líder en genéricos en España, Cinfa, y su agencia Ogilvy han creado unas bolsas de papel para envolver los medicamentos de las farmacias y que en contacto con el agua se convierten en jabón que sirve para lavarse las manos.
La acción es un homenaje al sector farmacéutico. Pero, además, es un acto de concienciación recordando la contribución a reducir el contagio de la enfermedad mediante el lavado de manos y la importancia de una buena higiene.
Homenaje de Bud Light a los hinchas
En tiempos de pandemia la asistencia a los eventos deportivos es nula o testimonial. En muchos partidos de diversas disciplinas los fans de cartón o las proyecciones han sustituido a los hinchas. Bud Light hace un homenaje a estos seguidores que ocupan las gradas de los estadios de los equipos de la NFL para dar una mayor calidez a la competición.
La película muestra el accidentado viaje que hace uno de estos fans de cartón de vuelta a casa de su versión humana.
Llega Borat, y cambia Time
La secuela de la película Borat ha llegado para entrar con fuerza en el debate electoral en Estados Unidos. La nueva película, casi 15 años después del estreno de la original, ha causado polémica en Estados Unidos. Sacha Baron Cohen vuelve a retomar su icónico personaje para animar a la gente a votar en contra de Donald J. Trump en las próximas elecciones estadounidenses.

Y no sabemos si lo habrá conseguido o no, pero desde luego lo que le queda por el camino es una crítica de la sociedad, los republicanos y el patriarcado. Especialmente polémica ha sido la escena con Rudy Giuliani, el abogado de Trump y exalcalde de Nueva York, al que engañaron para ofrecer una entrevista y coquetear con una de sus actrices. Las declaraciones de Giuliani explicando el «affaire» han sido contestadas, siguiendo el estilo presidencial, en twitter.
También la revista Time consciente de la transcendencia de las elecciones ha tomado partido. En la portada del número del 2 al 9 de noviembre se puede leer la palabra «Vote» acompañada de una imagen de una mujer dispuesta a ejercer su derecho a voto. En la portada de este número y reemplazando a las letras «TIME», se puede leer la palabra «VOTE».
«Pocos eventos darán forma al mundo que viene más que el resultado de las próximas elecciones presidenciales de EE.UU.», añade. «Para marcar este momento histórico por primera vez en nuestros casi 100 años de historia reemplazamos nuestro logotipo en la portada de nuestra edición estadounidense con el imperativo de que todos ejerzamos el derecho de voto»