Si hace unas semanas publicaba un post sobre las redes sociales y el nuevo humanismo… hoy traemos varios ejemplos de que el ser humano puede hacer honor a tal apelativo.
Una liga diferente
Jugadores del Athletic de Bilbao y el Lugo bailan la 'haka' de LaLiga Genuine Santander antes del partido. J. L. SELLART
La liga GENUINE SANTANDER es un ejemplo de que otra forma de disputar una competición es posible, al menos debería ser posible en las categorías infantiles o amateurs. La segunda temporada de LaLiga Genuine Santander, una competición que disputan más de 600 futbolistas con discapacidad intelectual, dio comienzo el pasado fin de semana en Tarragona. 30 equipos, casi el doble que el año pasado, forman parte de un proyecto pionero que, para seguir haciendo bandera de la visibilización y la normalización, ha escogido ir de la mano de la cultura para lograr la integración.
Una liga en que todo se mide de forma diferente y todos disfrutan.
Este domingo se emitió el telethon de TV3. Durante más de 15 horas de riguroso directo se recogieron testimonios de personas que han superado un cáncer, actuaciones, actividades de muy diversa índole.
La Marató de TV3
Una iniciativa que desde 1992 pretende recaudar fondos para financiar proyectos de investigación para enfermedades que a día de hoy no tienen cura mediante la divulgación, la visualización y que busca sensibilizar sobre las enfermedades que trata.
Este año el dinero recaudado durante la emisión del programa alcanzó un nuevo hito al superar con creces los 10 millones de euros al finalizar el programa.
A lo largo de las 27 ediciones la Corporació ha recaudado más de 170 millones de euros.
Iniciativas a las que en ocasiones se apuntan las marcas en busca del preciado engagement con los consumidores.